top of page
Buscar

¿Cuánta electricidad consumen los electrodomésticos de casa?

  • Foto del escritor: José Pérez Moreno
    José Pérez Moreno
  • 18 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Ya hablamos en otra ocasión acerca de la eficiencia energética pero, ¿sabes realmente cuánto consumen tus electrodomésticos de uso diario? ¿Te gustaría saberlo? Lo cierto es que conocer cuál es el consumo de los electrodomésticos de casa resulta fundamental para poder reducir el pago bimestral de energía. Esto se reflejará en la factura de la luz y te hará hacer un uso eficiente de ellos y ahorrar dinero en el recibo.

Como es lógico, no todos los electrodomésticos son imprescindibles en tu hogar ni consumen lo mismo, a fin de cuentas no es lo mismo un refrigerador que se mantiene encendido y funcionando las 24 horas del día que una televisión de la cual disfrutas cuando llegas a casa y durante unas horas. Así mismo, no todos los aparatos pertenecientes a una misma familia consumen de manera similar, por ejemplo, el consumo de las lavadoras varía según la marca y el modelo.


Es conveniente conocer de antemano estos datos y es muy sencillo, a través de las etiquetas de eficiencia energética tienes toda la información necesaria, y se encuentra a tu disposición en cada uno de estos aparatos. De hecho, a la hora de adquirir un nuevo electrodoméstico es muy útil saber cuánto consume cada modelo para saber elegir bien.

El consumo de electrodomésticos puede verse influenciado por el tipo de vivienda donde se encuentre como por ejemplo el aire acondicionado, ya que su uso será diferente en un piso, un chalet o un adosado. Como es natural, su localización también influirá notablemente. En zonas frías, el gasto será superior a otras más calurosas, como las situadas en la costa mediterránea.

Sea como sea, a continuación, te dejamos una selección de electrodomésticos, los más habituales, para que te puedas hacer una idea aproximada de la energía que consumen. No olvides que se trata de potencias estimadas.




¿Cuánta energía puedo ahorrar?

La energía que puedes ahorrar dependerá de las circunstancias de tu hogar. Cada vivienda tiene las suyas y puede existir una diferencia significativa entre una u otra. Básicamente, dependerá de los electrodomésticos que utilices y de cómo los emplees. Por ejemplo, no es lo mismo el uso de la lavadora para una pareja que para una familia numerosa o si eres de los que cocinan mucho en el horno para hacer pasteles y repostería o sólo usas el microondas para calentar el desayuno.


El cuadro anterior te dará una cifra estimada de la potencia que necesitan los electrodomésticos que más consumen en una vivienda. Ahora bien, también tendrás que añadir un pequeño margen para los electrodomésticos más pequeños y la iluminación así como asegurarte de que los sistemas imprescindibles como alarma o vigilancia no se queden nunca sin alimentación.

Es por eso que va a depender del número de personas que viven en la vivienda y del número de aparatos que se utilizan a la vez. Es prioritario tener en cuenta toda esta información para “que no salten los picos“, expresión popular que define la protección eléctrica de nuestra instalación cuando se detecta un consumo excesivo, cada vez que enciendas varios electrodomésticos.

Si vas a comprar nuevos aparatos o incluso deseas instalar un nuevo sistema de calefacción, como radiadores eléctricos, puede que necesites un sistema de energía solar para ahorra en tus recibos.

تعليقات


© 2021 Eureka Energies. Todos los Derechos Reservados. 

  • YouTube - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page